desafio contratacion personal sanitario extranjero
Desafíos y Soluciones en la Contratación de Personal Sanitario Extranjero
27/02/2025
diferencia entre la medicina en españa y latam
Diferencias entre ejercer la medicina en España y en Latinoamérica
12/03/2025
desafio contratacion personal sanitario extranjero
Desafíos y Soluciones en la Contratación de Personal Sanitario Extranjero
27/02/2025
diferencia entre la medicina en españa y latam
Diferencias entre ejercer la medicina en España y en Latinoamérica
12/03/2025

Descubre los pros y contras de trabajar en la sanidad pública y privada

Si eres profesional sanitario y estás valorando tu futuro laboral, es muy probable que te hayas preguntado si es mejor trabajar en la sanidad pública o en la sanidad privada. Cada sistema tiene sus propias ventajas e inconvenientes y, dependiendo de tus objetivos profesionales y personales, puede ser más interesante apostar por uno u otro.

Desde Endivo Consulting, expertos en selección y reclutamiento sanitario, te ayudamos a conocer las claves de cada opción, así como a descubrir las oportunidades laborales en el sector sanitario español.

Pros y contras de trabajar en la sanidad pública

Ventajas de trabajar en la sanidad pública

Estabilidad laboral: Las plazas en el sistema público suelen ofrecer contratos indefinidos tras procesos de oposición.

Condiciones salariales competitivas: Sueldo base atractivo, complementos por antigüedad, turnicidad o guardias.

Progresión profesional clara: Acceso a formación continuada, carrera profesional y promociones internas reguladas.

Cobertura y protección social: Seguridad en bajas laborales, permisos y conciliación.

Prestigio y reconocimiento: Formar parte del sistema sanitario público español, uno de los mejor valorados en Europa.

Inconvenientes de trabajar en la sanidad pública

Alta competencia: Acceder a una plaza fija requiere superar procesos de oposición exigentes.

Carga asistencial: Plantillas ajustadas y una alta presión asistencial, especialmente en hospitales y atención primaria.

Rigidez organizativa: Menor flexibilidad para cambiar de servicio o de especialidad.

Retrasos en pagos y procesos: Dependiendo de la comunidad autónoma, puede haber demoras en la resolución de procesos administrativos.

Movilidad limitada: Cambiar de destino no siempre es sencillo.

Pros y contras de trabajar en la sanidad privada

Mayor flexibilidad laboral: Más opciones de conciliación y horarios adaptados a tus preferencias.

Remuneración variable: Posibilidad de negociar tu salario según experiencia y especialización. Acceso rápido al mercado laboral: Menos barreras de entrada que en el sector público.

Innovación tecnológica: Equipamiento moderno y procesos más ágiles.

Movilidad geográfica: Facilidad para cambiar de centro o incluso de comunidad.

Inconvenientes de trabajar en la sanidad privada

Menor estabilidad: La mayoría de contratos son temporales o por obra y servicio.

Condiciones salariales variables: En algunos casos, los salarios pueden ser más bajos que en el sector público.

Mayor presión comercial: En algunos centros se priorizan los resultados económicos.

Menos formación continuada: No siempre existe un plan formativo tan estructurado como en el sistema público.

Protección social más reducida: Las bajas y permisos suelen tener coberturas menos amplias.

Conclusión

Tanto la sanidad pública como la sanidad privada ofrecen interesantes oportunidades para los profesionales sanitarios. La clave está en conocer tus prioridades, ya sea estabilidad, flexibilidad, salario o proyección profesional.

En Endivo Consulting, trabajamos de la mano de sanitarios de toda Europa para ayudarles a encontrar su lugar ideal en el sistema sanitario español.

Si estás buscando nuevas oportunidades laborales en el sector sanitario español o te planteas venir a trabajar a España, no dudes en contactar con nosotros.

Te acompañaremos en cada paso para que consigas el trabajo que mejor se adapta a ti.