Mujer sonriendo en Webinar de Endivo Consulting.
Endivo y el Colegio de Enfermeras de Chile se unen para apoyar la homologación de títulos en Europa
08/08/2025
Graduada mostrando su título universitario relacionado con qué carreras se pueden homologar en España
Guía definitiva: ¿Qué carreras se pueden homologar en España?
19/08/2025
Mujer sonriendo en Webinar de Endivo Consulting.
Endivo y el Colegio de Enfermeras de Chile se unen para apoyar la homologación de títulos en Europa
08/08/2025
Graduada mostrando su título universitario relacionado con qué carreras se pueden homologar en España
Guía definitiva: ¿Qué carreras se pueden homologar en España?
19/08/2025

Los mejores países para emigrar
como médico en 2025

En la búsqueda de mejores oportunidades profesionales, muchos doctores de Latinoamérica se preguntan cuáles son los países para emigrar como médico que ofrecen estabilidad laboral, salarios competitivos y una mejor calidad de vida. En este artículo analizaremos los destinos más atractivos en 2025, considerando factores como demanda sanitaria, procesos de homologación, idioma y posibilidades de crecimiento profesional.

España: un destino en auge
para médicos latinoamericanos

España se ha convertido en uno de los principales receptores de profesionales sanitarios de Latinoamérica debido a su déficit sanitario y a la facilidad de integración cultural y lingüística.

Demanda

Alta en atención primaria, medicina familiar, enfermería y especialidades hospitalarias.

Salarios

En España, el salario de un médico puede estar entre los 35.300 € brutos anuales para los médicos con menos antigüedad (interinos, eventuales o sustitutos), y los 140.000 € brutos anuales para quienes se encuentran en la etapa final de su carrera.

Requisitos

Homologación del título, colegiación y, en algunos casos, reconocimiento de especialidad.

La cercanía cultural y la ausencia de barreras idiomáticas convierten a España en una opción ideal, además de ofrecer oportunidades de desarrollo profesional y estabilidad.

Canadá y su sistema sanitario público

Canadá cuenta con uno de los sistemas de salud más prestigiosos del mundo y necesita médicos en áreas rurales y especializadas.

Idiomas requeridos

Inglés y francés.

Salarios

Según Indeed Canadá, el salario base promedio mensual de un médico es de aproximadamente 19,945 CAD mensuales.

Requisitos

Examen del Medical Council of Canada, dominio de idioma y residencia permanente o permisos laborales.

Este país ofrece altos ingresos, seguridad y calidad de vida, aunque el proceso de validación de credenciales es más exigente que en otros destinos.

Australia y Nueva Zelanda:
demanda creciente de especialistas

Ambos países enfrentan una carencia notable de médicos generales y especialistas.

Salarios

En Australia, un médico residente gana entre 80.000 AUD y 120.000 AUD al año, mientras que un médico general con experiencia puede percibir entre 150.000 AUD y 250.000 AUD, según Doctor en USA.

Requisitos

IELTS o prueba de inglés equivalente, registro en el Medical Board y adaptación a protocolos locales.

Ventajas

Alta calidad de vida, entornos seguros y políticas de migración cualificada.

Alemania: un mercado en expansión
para médicos extranjeros

Alemania necesita médicos, especialmente en atención primaria y geriatría, debido al envejecimiento poblacional.

Idioma

Alemán (nivel B2-C1 obligatorio).

Salarios

Acorde con No Mii, un médico residente (Assistenzarzt) comienza con unos 60.000 € brutos al año, mientras que un especialista (Facharzt) puede alcanzar entre 80.000 € y 100.000 €.

Requisitos

Homologación del título y superación de exámenes médicos en alemán.

El atractivo radica en la estabilidad laboral, los beneficios sociales y el sistema de salud sólido.

Factores a considerar antes de emigrar

Antes de decidir a qué país dirigirse, es importante valorar:
  • Idioma y cultura: dominar el idioma local y comprender la cultura sanitaria facilita la comunicación con pacientes y equipos médicos.
  • Homologación de títulos: cada país exige un proceso distinto para validar credenciales, que puede incluir exámenes, entrevistas y plazos largos.
  • Coste de vida: un buen salario no siempre compensa si el coste de vivienda, transporte y servicios es elevado.
  • Demanda de especialidad: investigar si tu área médica está en alta demanda en el país de destino mejora las opciones laborales.
  • Tipo de contrato y estabilidad: contratos indefinidos o programas de migración cualificada ofrecen mayor seguridad a largo plazo.
  • Beneficios sociales: Seguros, licencias, planes de pensión y otras prestaciones pueden marcar la diferencia en la calidad de vida.
  • Red de apoyo: Tener familiares, amigos o comunidades de compatriotas ayuda a integrarse más rápido.

Oportunidades laborales en el sector sanitario español

España, además de ser uno de los mejores países para emigrar como médico, existen empresas destinadas a traer talento sanitario internacional. El déficit sanitario abre la puerta a contratos estables y competitivos, tanto en el sistema público como en el privado. Las comunidades autónomas con mayor escasez de médicos ofrecen incentivos adicionales, como mejoras salariales o ayudas para vivienda. Además, existen programas de formación continuada y especialización que permiten actualizar conocimientos y avanzar en la carrera profesional, favoreciendo así la integración de los médicos extranjeros en el sistema sanitario español.

¿Por qué con Endivo Consulting?

En Endivo Consulting somos especialistas en conectar a médicos y personal sanitario de Latinoamérica con oportunidades reales en España.

Te acompañamos en todo el proceso:

  • Asesoría en homologación de títulos.
  • Preparación de entrevistas y documentación.
  • Gestión de ofertas laborales adaptadas a tu perfil.
  • Apoyo en trámites migratorios y adaptación cultural.

Nuestra experiencia y red de contactos en el sector salud nos permite garantizar que tu transición sea lo más eficaz posible.