
¿Qué es el número de la Seguridad Social y cómo se obtiene siendo extranjero?
30/06/2025
Requisitos para certificado de empadronamiento en España
14/07/2025
¿Qué es el número de la Seguridad Social y cómo se obtiene siendo extranjero?
30/06/2025
Requisitos para certificado de empadronamiento en España
14/07/2025
¿Cuánto es el coste de vida en España?
Si estás pensando en mudarte por motivos laborales, es normal que te preguntes cuál es el coste o los costos de vida en España. Este país no solo destaca por su calidad de vida, clima y gastronomía, sino también por ofrecer un equilibrio razonable entre salario y gastos cotidianos. En este artículo te damos una visión general sobre lo que puedes esperar pagar en vivienda, transporte y ocio, especialmente si vienes a trabajar desde el extranjero.
Coste de vida en España:
¿qué tienes que tener en cuenta?
El coste de vida en España puede variar según la ciudad o región, pero en general se mantiene en niveles bastante competitivos respecto a otros países europeos. Vamos a ver a continuación algunos de los principales gastos que deberías considerar:
Alquiler
El alquiler es, sin duda, uno de los factores más determinantes del presupuesto mensual. En ciudades como Madrid o Barcelona, el precio medio ronda los 1.200€/mes por un piso de una habitación en el centro, mientras que en otras zonas como Valencia, Sevilla o Bilbao, los precios bajan a una media de entre 700 y 900€. Si compartes piso, el gasto puede reducirse considerablemente.
Transporte
España cuenta con una red de transporte público muy eficiente y asequible. Un abono mensual para metro, autobús o tren de cercanías en una ciudad como Madrid cuesta alrededor de 55€, aunque hay tarifas reducidas para jóvenes y otros colectivos como mayores de 65 años. Además, muchas personas eligen desplazarse en bicicleta o a pie, sobre todo en ciudades más pequeñas.
Ocio
El ocio también es accesible. Ir al cine cuesta entre 7 y 10€, una cena para dos puede rondar los 30 o 40€, y una suscripción mensual al gimnasio suele estar entre 25 y 50€. También hay una gran oferta cultural gratuita o de bajo coste. Además, muchas ciudades españolas cuentan con playas, parques y espacios naturales que permiten disfrutar del tiempo libre sin necesidad de gastar dinero.
Alimentación
El gasto mensual en alimentación para una persona ronda entre 150 y 250€, dependiendo del estilo de vida y de si se cocina en casa o se come fuera. Los supermercados en España ofrecen precios razonables y buena variedad. También hay mercados locales con productos frescos que pueden ayudar a reducir costes.
Sanidad
España tiene un sistema sanitario público de alta calidad. Si trabajas en el país y estás dado de alta en la Seguridad Social, tendrás acceso gratuito a la sanidad pública. Sin embargo, muchas personas optan también por un seguro de salud privado, que puede costar entre 40 y 80€ al mes.
Internet
Internet en casa tiene un coste medio de 30 a 50€ al mes, dependiendo del operador que elijas y la velocidad. A esto hay que sumar el teléfono móvil, que suele estar entre 10 y 20€ mensuales con planes básicos. Los servicios básicos como luz, agua y gas suman unos 80 a 120€ en un piso de medianas dimensiones.
¿Por qué con Endivo Consulting?
En Endivo Consulting, acompañamos a profesionales internacionales que quieren dar el salto y empezar una nueva vida laboral en España. No solo ayudamos con la búsqueda de empleo, sino que ofrecemos orientación integral para que te adaptes sin problemas, teniendo en cuenta aspectos como el idioma o la integración en la cultura local.
Contamos con un equipo multicultural que entiende tus inquietudes y un enfoque 100% humano para que tu experiencia profesional y personal sea enriquecedora. Si estás planteándote cambiar de país, no te pierdas nuestras vacantes disponibles ni este artículo con 10 razones para venir a trabajar a España, que seguro te dará el empujón definitivo.
